Es un placer anunciaros que el taller, en su vertiente de sala de exposiciones, albergará durante todo el mes de marzo la obra de Miguel Ángel Gil Andaluz
Más que un ceramista Miguel Ángel es un comunicador, un agitador de conceptos y prejuicios, un provocador de reflexiones para que miremos cuanto nos rodea de forma diferente. Se trata de una oportunidad única en Graus. Acercaos a conocerle a él y a su obra el día 2 de marzo. Podréis intercambiar impresiones con el artista mientras saboreáis un vino de la zona. Estáis todos invitados.
Para conocer mejor a este artista, además de visitar su página web, podéis leer lo que sigue. El primer texto recoge unas breves notas biográficas y el resto son fragmentos de críticas que le han dedicado en distintos catálogos y revistas de arte.
Miguel Ángel Gil Andaluz (Barcelona 1966)
"La obra trabajada con barro de Miguel Ángel busca el
contraste y la contradicción, actitudes éstas, constantes en su trabajo. En el
plano estético enfrenta formas, colores, materias o espacios en los que siempre
conviven distintas realidades. En el plano conceptual el enfrentamiento adopta
la forma de reivindicación y denuncia, con una especial atracción por la
trasgresión. Su trabajo creativo pretende mostrar algunos aspectos de la
realidad y sugerir otros pero siempre provocando cierta reflexión sobre nuestro
entorno y las cosas que lo forman. Su proyecto se engloba dentro de la poética
del arte de concepto y en los criterios del nuevo arte de dimensión
sociopolítica con una mirada dirigida hacia una ética global, hacia unos
horizontes alternativos que seguro existen.
A lo largo de
los últimos años ha mostrado su trabajo en distintas partes del territorio
español, y también en otros países tales como: China, Bélgica, Taiwán, Italia,
Portugal, Japón, Marruecos, Túnez, Francia o Vietnam Ha trabajado en distintas
disciplinas artísticas, tales como: performance, cerámica, escultura,
fotografía, instalación..., pero sus inquietudes abarcan más allá del trabajo
puramente creativo, implicándose desde el año 1999 en la organización de
distintos certámenes de arte contemporáneo".
...La obra de Miguel Ángel Gil , hace referencia a la permeabilidad de los límites que dividen
distintos territorios de la creación, sus márgenes y sus contenidos:
constituye una investigación de los cimientos del concepto “cerámica”,
en lo que ésta ha venido a significar actualmente. El arte de la
cerámica es experiencia y para él esa experiencia es la de crear formas
siempre nuevas que plantean cuestiones críticas y subversivas sobre la
condición del arte en sí mismo. La ironía de los títulos refleja no
obstante su escepticismo respecto a los temas que aborda. Es un artista
polifacético que cultiva diferentes vías de expresión, pero que, a pesar
de tal heterogeneidad técnica y formal, en su trabajo siempre subyace
un hilo rector integrado por su sensibilidad e integridad.
Por esta misma razón es difícil someterlo a una clasificación artística;
no son pocos los movimientos a los que se le ha intentado vincular
(conceptual, minimalista, perfomance, poesía visual), sin embargo, Gil
sólo se ha regido por su capacidad creativa y sus propias leyes
emocionales, dando un nuevo soporte a la desustancialización irónica del
arte. Es, por consiguiente, un salir del ensimismamiento de los
lenguajes artísticos. Volver a empezar. Simbolizar, reemplazar, mostrar,
significar, imaginar, reproducir, que es reunir dos partes separadas.
En su obra prima la práctica, la acción y la experiencia, además de la
elocuencia crítica y del grito ético expresado por medio de la materia y
el color. Esta actitud desemboca a menudo en la representación de
formas, texturas o colores antagónicos, en conflicto o en proceso de
liberación el uno del otro. Un recurso que bien podría responder a una
obsesión tan antigua como el pensamiento que muestra la convivencia de
polos energéticos contrapuestos que se atraen, del simbolismo del blanco
y el negro como recreación de luz y sombra, o vida y muerte. Su obra
hay que entenderla como una exploración del mundo en busca de una mejor
comprensión del mismo y una intensificación de nuestras experiencias...
Cerámica española para el siglo XXI.
José Miranda Ogando
Cerámica española para el siglo XXI.
José Miranda Ogando
...Combina , Miguel Ángel Gil en su actividad diversidad de elementos, medios y recursos, con el fin de enriquecer su labor y que ésta connote muchos sentidos, nos muestre algunos aspectos y nos sugiera otros. Nos haga pensar en nuestro entorno, en las cosas que lo forman y en lo que éstas pueden llegar a ser, si se trasciende su estricta presencia y materialidad, pues todas se hallan sometidas a cambios físicos. También las personas padecen a causa de su situación social estados de incomprensión, o humillación; a muchas les resulta difícil la convivencia y el trato con los demás. Éstos y otros elementos quedan patentes en sus obras...
Mª Carmen Riu de Martín
Revistart nº 111
...En su trabajo refleja perfectamente su escepticismo respecto a temas que aborda con atrevimiento. Una improvisada puesta en escena y unos títulos irónicos, dejan entrever la naturaleza sarcástica y reivindicativa del autor...
... admiro el trabajo plástico por su riqueza expresiva, que junto con una carga conceptual intensa y rebelde, crean una obra idiosincrásica. Es un artista que se inspira en lo horripilante y antiestético para protestar sobre la presión social, sobre los cánones establecidos y otros conceptos... En el plano artístico siente atracción por los trabajos intensos, impactantes, con energía; estas características le han ayudado a desarrollar un estilo propio...
Lucía Pérez
Terrart nº 29
...Se trata de un proyecto que él no sólo proclama, sino que trata de poner en práctica, acogiéndose a la poética del arte de concepto y a los criterios del nuevo arte de dimensión sociopolítica, dirigiendo la mirada del artista y del espectador hacia una ética global , hacia horizontes alternativos -que según él existen realmente-...
José Marín-Medina
La cerámica española y su integración en el arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haznos llegar tus opiniones, comentarios o sugerencias.